ROGER SOLOMON
DOLORES MOSQUERA
POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑA SE IMPARTE ESTA FORMACIÓN AVANZADA DE ÚLTIMA GENERACIÓN
Dirigido a Clínicos, Consultores, y profesionales que han realizado como mínimo EL NIVEL II
En este taller, dos maestros terapeutas revisarán vídeos de sesiones clínicas, principalmente de clientes con trauma complejo y síntomas disociativos. Roger Solomon y Dolores Mosquera expondrán sus reflexiones sobre los puntos clave de elección en las sesiones clínicas.
Ponente/s:
ROGER SOLOMON
DOLORES MOSQUERA
DOLORES MOSQUERA BARRAL
Trainer EMDR Europa
Es psicóloga y psicoterapeuta, especializada en trastornos de la personalidad, trauma y disociación. Colabora con el Programa de Atención Psicológica a Mujeres que sufren Violencia de Género (PAPMVX), Abramos o Círculo: Programa de atención psicológica a hombres con conductas violentas y la Red Nacional de Psicólogos para la Atención a Víctimas del Terrorismo, así como con IPSE - Intervención Psicológica Especializada. Programa de Asistencia Psicológica ante Situaciones Críticas.
Cuenta con una amplia experiencia docente, impartiendo seminarios, talleres y conferencias a nivel nacional e internacional y colabora activamente con la asociación EMDR España. Ha participado como ponente invitada en numerosas conferencias y talleres en Europa, Asia, Australia, y Norte, Centro y Sur América. Ha publicado 15 libros y numerosos artículos sobre trastornos de la personalidad, trauma complejo, apego y disociación, y es una experta reconocida en este campo. Dolores también colabora con diversas Universidades Europeas como profesora invitada. Ha recibido el premio David Servan-Schreiber por su contribución destacada en EMDR en el año 2017.
El Doctor Roger Solomon es un psicólogo clínico especializado en terapia de trauma y duelo. Forma parte del profesorado más avanzado del Instituto EMDR, el profesorado de entrenamiento del Centro del Trauma de Boston, y en el cuadro de la Fundación Internacional del Estrés Crítico Incidental. Es consultor de los programas de trauma de la NASA, el Senado de EEUU, el Departamento de Estado de EEUU (Seguridad Diplomática), y varias agencias federales y estatales de refuerzo de la ley. Es el Co-Director del Centro Búfalo para el Trauma y la Pérdida.
La terapia con EMDR es mucho más que “bajar por el canal, volver a la diana”. Cada set de estimulación bilateral (EB) da lugar a una respuesta del cliente. Esta respuesta orienta al terapeuta sobre lo que ha de hacer a continuación. Por regla general, si hay un cambio entre dos series, el terapeuta dice “sigue con eso”. Pero si el cliente se sale de su ventana de tolerancia (por ejemplo, entra en un estado de hiper o hipoactivación) o el reprocesamiento se bloquea, entonces hay otras opciones que el terapeuta puede plantearse. Dichas alternativas incluyen sets de EB más lentos y más cortos, volver a la diana más a menudo (p.ej., EMD), toma de tierra (anclaje), así como una gama amplísima de entretejidos cognitivos que pueden incluir el trabajo con “partes de la personalidad”).
Esta formación será eminentemente práctica y ofrecerá a los participantes la oportunidad de formular preguntas a los ponentes. Los participantes aprenderán a reconocer los factores que intervienen en estos puntos de elección, entre ellos, la evaluación de la capacidad integradora del cliente y el conocimiento de otros terapeutas del cliente.
Dia 1
9:00 am: Puntos de elección en la terapia con EMDR
Demostraciones con vídeos y discusión
11:00: Pausa (15 minutos)
11:15: Demostraciones con vídeos y discusión
13:00 h: Almuerzo
14:15 : Demostraciones con vídeos y discusión
16:00: Pausa (15 minutos)
16;15 : Demostraciones con vídeos y discusión
18:00 Cierre
Día 2
9:00: Comprender los fenómenos clínicos del trauma complejo y la disociación
Demostraciones con vídeos y discusión
11:00: Pausa (15 minutos)
11:15: Demostraciones con vídeos y discusión
13:00 h: Almuerzo
14:15 : Demostraciones con vídeos y discusión
16.00 Pausa (15 minutos)
16.15 : Conclusión
17.00 Cierre
ROGER SOLOMON
DOLORES MOSQUERA
POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑA SE IMPARTE ESTA FORMACIÓN AVANZADA DE ÚLTIMA GENERACIÓN
Dirigido a Clínicos, Consultores, y profesionales que han realizado como mínimo EL NIVEL II
En este taller, dos maestros terapeutas revisarán vídeos de sesiones clínicas, principalmente de clientes con trauma complejo y síntomas disociativos. Roger Solomon y Dolores Mosquera expondrán sus reflexiones sobre los puntos clave de elección en las sesiones clínicas.
380.00 € hasta el 14/12/2023
380.00 € desde el 15/12/2023 hasta el 12/01/2024
Si los datos de facturación no coinciden con los datos del receptor del curso por favor, escriban a contacto@iemdr.es indicando los datos fiscales para la factura.
Del mismo modo, cuando los datos de la inscripción no coincidan con los datos postales de envío de la documentación, por favor, notifiquen a docu@iemdr.es para el correcto envío.
- Por tarjeta de crédito: Una vez aceptada tu solicitud, escoge en "carrito", la opción deseada.
a) Realizar un único pago.
b) Pago fraccionado:
Primer Pago -Reserva: 180.00 €
Segundo Pago:
200.00 € hasta el 14/12/2023
200.00 € desde el 15/12/2023 hasta el 12/01/2024
Pasos a seguir:
Si tienes usuario y clave, tan solo inicia sesión y accede a la formación que desees.
1.- Registrarse en https://www.iemdr.es/Inscripcion . Si todo está correcto, en un máximo de 48 horas recibirás una contraseña. Ya estás aceptado/a para formarte con nosotros.
2.-Con el usuario que has creado y la contraseña que te hemos mandado, incia sesión en https://www.iemdr.es/Account/Login.
3.-Ya puedes acceder a la formación que desees. Vete a la cesta (parte superior de la pagina), y sigue tramitando el pago por tarjeta.
4.- Una vez recibido el pago en el Instituto, (24-48 horas después), recibirás la factura del mismo. Ya estás dentro y aceptado en esa formación.
La Organización se reserva el derecho de suprimir y/o modificar fechas y lugares en caso de no contar con un mínimo de participantes. En estos casos se notificará a los participantes con anticipación, devolviéndoles, asimismo, íntegramente el dinero de la inscripción abonada.
En caso de cancelación de la inscripción esta será devuelta en su totalidad si se realiza 30 días antes del inicio del curso con una penalización de 10 euros por gastos de gestión y administrativos. Si la renuncia se realiza entre los últimos 30 y 7 días antes del curso se reembolsará la inscripción con una penalización de 70 euros.
No se realizará ningún reembolso si la cancelación se realiza en los últimos 7 días, y no existe causa de fuerza mayor.
La solicitud voluntaria de cambio de fechas en los cursos similares, una vez inscrito, se tratará como cancelación, con los mismos gastos y fechas, salvo cambio por fuerza mayor (accidente, enfermedad, hopitalización suya o de familiar....), que será debidamente justificada.
En caso de suspensión del curso o modificación de fechas, se otorgará un reembolso completo o una nueva inscripción en otro curso de idénticas características.