INTERVISIÓN Volver

Ponentes

Natalia Seijo

 Psicóloga y psicoterapeuta con especialidad en trastornos alimentarios y psicosomáticos, trauma complejo, apego y disociación. Director del Ns Centro de Psicoterapia y Trauma en Ferrol (A Coruña).

Es Supervisora y trainer en formación en el abordaje EMDR.

Compagina el trabajo en terapia con pacientes, con su labor como ponente, nacional e internacional en congresos y talleres especializados en trastornos alimentarios Y psicosomáticos y el abordaje de defensas en psicoterapia. Es Co-directora del máster de Trastornos Alimentarios y Obesidad en la Universidad Complutense de Madrid y

Profesora en el máster de EMDR de la Universidad Nacional a Distancia (UNED).

Requisitos

Dirigidos a todas aquellas personas que hayáis completado el Nivel 1 y el Nivel 2 en EMDR. Esto incluye tanto a terapeutas con la formación básica como a clínicos y consultores EMDR.

GRATUITO

Ponente/s:

Natalia Seijo

 Psicóloga y psicoterapeuta con especialidad en trastornos alimentarios y psicosomáticos, trauma complejo, apego y disociación. Director del Ns Centro de Psicoterapia y Trauma en Ferrol (A Coruña).

Es Supervisora y trainer en formación en el abordaje EMDR.

Compagina el trabajo en terapia con pacientes, con su labor como ponente, nacional e internacional en congresos y talleres especializados en trastornos alimentarios Y psicosomáticos y el abordaje de defensas en psicoterapia. Es Co-directora del máster de Trastornos Alimentarios y Obesidad en la Universidad Complutense de Madrid y

Profesora en el máster de EMDR de la Universidad Nacional a Distancia (UNED).

Contenidos y programa

  • Supervisión viene del concepto latino “Super – Vídere”, que significa “mirar desde arriba”, “tomar distancia”.
  • En la supervisión se pretende generar distancia entre el problema de trabajo a tratar y la persona que se encuentra dentro del problema.
  • La intervisión, a diferencia de la supervisión en la que se necesita de un supervisor/a externo/a que guía el grupo, son los/as profesionales del mismo grupo los que hacen uso de sus experiencias y conocimientos, creando así un grupo de reflexión y apoyo, es un asesoramiento mutuo.
  • Se trata de un proceso de aprendizaje autorreguladora.
  • Supone una mejora sustancial en la calidad del desempeño laboral y autocuidado del o de la profesional.

Objetivos específicos del Grupo de Trabajo de Intervisión:

  • Crear un espacio que ayude a disminuir la presión emocional al saber que hay problemas semejantes.
  • Crear estrategias propias que se puedan aplicar en el trabajo.
  • Se abre un espacio, dentro del COP, para que las personas colegiadas que tengan interés puedan intercambiar sus experiencias, enriqueciéndose mutuamente en su trabajo clínico a la vez que enriquecen el trabajo colegial y del resto de personas colegiadas.
  • Las reuniones para las personas colegiadas se realizan una vez al mes.

Ponentes

Natalia Seijo

 Psicóloga y psicoterapeuta con especialidad en trastornos alimentarios y psicosomáticos, trauma complejo, apego y disociación. Director del Ns Centro de Psicoterapia y Trauma en Ferrol (A Coruña).

Es Supervisora y trainer en formación en el abordaje EMDR.

Compagina el trabajo en terapia con pacientes, con su labor como ponente, nacional e internacional en congresos y talleres especializados en trastornos alimentarios Y psicosomáticos y el abordaje de defensas en psicoterapia. Es Co-directora del máster de Trastornos Alimentarios y Obesidad en la Universidad Complutense de Madrid y

Profesora en el máster de EMDR de la Universidad Nacional a Distancia (UNED).

Requisitos

Dirigidos a todas aquellas personas que hayáis completado el Nivel 1 y el Nivel 2 en EMDR. Esto incluye tanto a terapeutas con la formación básica como a clínicos y consultores EMDR.

GRATUITO

Fecha

26 septiembre

Horario

DE 9.30 A 11.30 HORAS

Modalidad

ONLINE

Precios


0.00 € hasta el 27/08/2023

0.00 € desde el 28/08/2023 hasta el 25/09/2023

NOTA IMPORTANTE:

Si los datos de facturación no coinciden con los datos del receptor del curso por favor, escriban a contacto@iemdr.es indicando los datos fiscales para la factura.

Del mismo modo, cuando los datos de la inscripción no coincidan con los datos postales de envío de la documentación, por favor, notifiquen a docu@iemdr.es para el correcto envío.

Forma de Pago

(una vez aceptada la inscripción)

- Por tarjeta de crédito: Una vez aceptada tu solicitud, escoge en "carrito", la opción deseada.

a) Realizar un único pago.

Solicitud de inscripción

Inscripción

Pasos a seguir:

Si tienes usuario y clave, tan solo inicia sesión y accede a la formación que desees.

1.- Registrarse en https://www.iemdr.es/Inscripcion . Si todo está correcto, en un máximo de 48 horas recibirás una contraseña. Ya estás aceptado/a para formarte con nosotros.

2.-Con el usuario que has creado y la contraseña que te hemos mandado, incia sesión en https://www.iemdr.es/Account/Login.

3.-Ya puedes acceder a la formación que desees. Vete a la cesta (parte superior de la pagina), y sigue tramitando el pago por tarjeta.

4.- Una vez recibido el pago en el Instituto, (24-48 horas después), recibirás la factura del mismo. Ya estás dentro y aceptado en esa formación.

Precio Curso

Política de Cancelaciones:

La Organización se reserva el derecho de suprimir y/o modificar fechas y lugares en caso de no contar con un mínimo de participantes. En estos casos se notificará a los participantes con anticipación, devolviéndoles, asimismo, íntegramente el dinero de la inscripción abonada.

En caso de cancelación de la inscripción esta será devuelta en su totalidad si se realiza 30 días antes del inicio del curso con una penalización de 10 euros por gastos de gestión y administrativos. Si la renuncia se realiza entre los últimos 30 y 7 días antes del curso se reembolsará la inscripción con una penalización de 70 euros.

No se realizará ningún reembolso si la cancelación se realiza en los últimos 7 días, y no existe causa de fuerza mayor.

La solicitud voluntaria de cambio de fechas en los cursos similares, una vez inscrito, se tratará como cancelación, con los mismos gastos y fechas, salvo cambio por fuerza mayor (accidente, enfermedad, hopitalización suya o de familiar....), que será debidamente justificada.

En caso de suspensión del curso o modificación de fechas, se otorgará un reembolso completo o una nueva inscripción en otro curso de idénticas características.

¿Has consultado nuestras Preguntas Frecuentes?

Contacta con nosotros

Si deseas más información acerca de los servicios que podemos ofrecerte, ponte en contacto con nosotros.


C/ Londres 28 - 2º A 28028, Madrid
Atención telefónica | L a V: 9 a 14 | M y X: 16 a 20