FORMACIÓN EN DIFERIDO. La vergüenza: de “Cenicienta de las emociones” a hilo conductor del tratamiento EMDR para el trauma. Volver

Ponentes

Anna Rita Verardo

 

Es psicóloga , psicoterapeuta y directora cientíífica de “EMDR Terapia Roma”, ciudad en la que vive y trabaja. Es fundadora y responsable científica del “Centro Clínico Feel Safe”, ubicado también en Roma. Presidenta de la Asociación Onlus “ Adotto”.

 

Es supervisora y miembro de la Junta Directiva de la Asociación EMDR Italia. También es Trainer Senior acreditada por EMDR Europa, tanto de adultos, como de niños y adolescentes. Participa en el Comité para la aplicación del EMDR en niños y adolescentes, tanto en EMDR Italia como en EMDR Europa.

 

Dedica gran parte de su actividad profesional a la docencia y ha participado como relatora y formadora en el Colegio de Psicólogos de Molise, Iserniala; en la Sociedad Italiana de Psicología Clínica y Psicoterapia de Milán; así como en la Asociación EMDR Italia, donde imparte junto a Roger Solomon el taller sobre “Duelo y EMDR” entre otros. Es Trainer de Formación en en el Departamento de Salud Mental de Hanoi (Vietnam) y desde el año 2012 imparte los cursos que EMDR Italia ofrece  en Italia, Polonia, Rumania, Albania, Vietnam y Cuba

 

Es autora de numerosos artículos, capítulos y libros y ha participado como ponente en diversos Congresos a nivel nacional e internacional. También ha colaborado en varios estudios de investigación junto con científicos de la talla de Marco Pagani.

Requisitos

Curso abierto para psicólogos y profesionales de la salud mental, que hayan realizado el Nivel I de EMDR  de manera homologada por EMDR Europa.

FORMACIÓN EN DIFERIDO. PODEIS VISUALIZARLO LAS VECES QUE NECESITEIS.

FIN SIN POSIBILIDAD DE PRORROGA: 31/12/2023

NOTA IMPORTANTE: Existe la posibilidad de que no se graben algunos contenidos del curso como vídeos o casos clínicos expuestos por los ponentes en la formación en directo, por protección de la confidencialidad.

AL INSCRIBIROS OS MANDAREMOS ENLACES Y CONTRASEÑA PARA VERLO MAS TODO EL MATERIAL NECESARIO. TODO VIA ONLINE,.

Ponente/s:

Anna Rita Verardo

 

Es psicóloga , psicoterapeuta y directora cientíífica de “EMDR Terapia Roma”, ciudad en la que vive y trabaja. Es fundadora y responsable científica del “Centro Clínico Feel Safe”, ubicado también en Roma. Presidenta de la Asociación Onlus “ Adotto”.

 

Es supervisora y miembro de la Junta Directiva de la Asociación EMDR Italia. También es Trainer Senior acreditada por EMDR Europa, tanto de adultos, como de niños y adolescentes. Participa en el Comité para la aplicación del EMDR en niños y adolescentes, tanto en EMDR Italia como en EMDR Europa.

 

Dedica gran parte de su actividad profesional a la docencia y ha participado como relatora y formadora en el Colegio de Psicólogos de Molise, Iserniala; en la Sociedad Italiana de Psicología Clínica y Psicoterapia de Milán; así como en la Asociación EMDR Italia, donde imparte junto a Roger Solomon el taller sobre “Duelo y EMDR” entre otros. Es Trainer de Formación en en el Departamento de Salud Mental de Hanoi (Vietnam) y desde el año 2012 imparte los cursos que EMDR Italia ofrece  en Italia, Polonia, Rumania, Albania, Vietnam y Cuba

 

Es autora de numerosos artículos, capítulos y libros y ha participado como ponente en diversos Congresos a nivel nacional e internacional. También ha colaborado en varios estudios de investigación junto con científicos de la talla de Marco Pagani.

Contenidos y programa

El marco teórico proporcionado por los estudios sobre la teoría del apego y del enfoque cognitivo evolucionista nos enseña que el funcionamiento mental del individuo está definido por la activación de Sistemas Motivacionales Interpersonales (SMI): actividades mentales complejas, prevalentemente subconscientes que organizan los comportamientos hacia una meta (Bowlby, 1969, 1982).

Las redes neuronales de los sistemas motivacionales interpersonales están localizadas en el sistema límbico y regulan la comunicación entre los miembros del grupo social. Los etólogos han identificado una serie de invariantes universales, como el comportamiento que define el rango social (sistema agonístico o competitivo).

La vergüenza es una emoción que forma parte de la sub-rutina de rendición del sistema de competición. Estudios recientes (Mills et al., 2008) afirman que los niños que han vivido de manera frecuente y repetida experiencias de vergüenza presentan, de manera significativa, niveles de cortisol superiores a la media. Este dato indica que la vergüenza es una emoción relacionada con altos niveles de estrés y con habilidades limitadas y/o disfuncionales para afrontar las dificultades.

Algunos estudios (Amster y Vernon, 2008) afirman que las sensaciones intensas de vergüenza se encuentran frecuentemente en el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT). La consecuencia directa de la vergüenza es la dificultad para compartir la experiencia traumática por la propia característica de la emoción que la acompaña, de hecho, así como el terapeuta podrá encontrarse a menudo con demandas de ayuda para gestionar rabia o sensaciones excesivas de tristeza, casi nunca se encontrará con una persona que solicita iniciar la terapia porque experimentan excesiva vergüenza.

La vergüenza ha sido definida como la “Cenicienta de las emociones desagradables” (Rycroft, 1970), por lo tanto, como terapeutas, tenemos que ser conscientes de que puede ser una invitada indeseada que a menudo corre el riesgo de pasar desapercibida comprometiendo, ya que no se manifiesta, la relación terapéutica.

Durante este taller se profundizará en: el significado evolucionista y la psicopatología de la vergüenza, las estrategias para superar los obstáculos que esta emoción conlleva en la alianza terapéutica y como trabajar la vergüenza a través de las 8 fases del EMDR.

 

Programa:

LOS ORIGENES DE LA VERGÜENZA

Desde la neurofisiología hasta la auto-conciencia

Rango social: la alternativa evolutiva a los sistemas reptilianos de depredación, defensa y territorialidad

La secuencia emocional del sistema de rango o competición

Duelos y traumas: la rabia de desafío como evitación de la humillación

Analogías entre sistema sexual y sistema de rango

 

RESULTADOS DRAMÁTICOS DE LA VERGÜENZA

El rol del Mecanismo de Inhibición de la Violencia (MIV)

Cuando el Mecanismo de Inhibición de la Violencia (MIV) colapsa: la agresividad destructiva y el homicidio

Altibajos dramáticos desde la sumisión a la dominación: la violencia doméstica

El círculo de la culpa y vergüenza: el suicidio

La personalidad narcisista: la otra cara de la vergüenza

Psicopatología de la vergüenza

 

LA VERGÜENZA EN LA RELACIÓN TERAPÉUTICA

La vergüenza, presencia silenciosa en la sala de psicoterapia: como acogerla

El sistema motivacional de rango o competición como obstáculo en las relaciones y en la psicoterapia: el EMDR como experiencia reparadora

 

TRABAJAR CON EMDR SOBRE LA VERGÜENZA

De “Cenicienta de las emociones” a hilo conductor del plan terapéutico con EMDR

El protocolo EMDR sobre la vergüenza

Los secretos familiares y los riesgos de transmisión transgeneracional: lo “no dicho” anida en las redes de memoria

Cuando no hay recuerdos: como utilizar el EMDR en ausencia de emociones y como utilizarlo cuando se presenta el desprecio

El EMDR para superar la vergüenza: el camino hacia la compasión.

Ponentes

Anna Rita Verardo

 

Es psicóloga , psicoterapeuta y directora cientíífica de “EMDR Terapia Roma”, ciudad en la que vive y trabaja. Es fundadora y responsable científica del “Centro Clínico Feel Safe”, ubicado también en Roma. Presidenta de la Asociación Onlus “ Adotto”.

 

Es supervisora y miembro de la Junta Directiva de la Asociación EMDR Italia. También es Trainer Senior acreditada por EMDR Europa, tanto de adultos, como de niños y adolescentes. Participa en el Comité para la aplicación del EMDR en niños y adolescentes, tanto en EMDR Italia como en EMDR Europa.

 

Dedica gran parte de su actividad profesional a la docencia y ha participado como relatora y formadora en el Colegio de Psicólogos de Molise, Iserniala; en la Sociedad Italiana de Psicología Clínica y Psicoterapia de Milán; así como en la Asociación EMDR Italia, donde imparte junto a Roger Solomon el taller sobre “Duelo y EMDR” entre otros. Es Trainer de Formación en en el Departamento de Salud Mental de Hanoi (Vietnam) y desde el año 2012 imparte los cursos que EMDR Italia ofrece  en Italia, Polonia, Rumania, Albania, Vietnam y Cuba

 

Es autora de numerosos artículos, capítulos y libros y ha participado como ponente en diversos Congresos a nivel nacional e internacional. También ha colaborado en varios estudios de investigación junto con científicos de la talla de Marco Pagani.

Requisitos

Curso abierto para psicólogos y profesionales de la salud mental, que hayan realizado el Nivel I de EMDR  de manera homologada por EMDR Europa.

FORMACIÓN EN DIFERIDO. PODEIS VISUALIZARLO LAS VECES QUE NECESITEIS.

FIN SIN POSIBILIDAD DE PRORROGA: 31/12/2023

NOTA IMPORTANTE: Existe la posibilidad de que no se graben algunos contenidos del curso como vídeos o casos clínicos expuestos por los ponentes en la formación en directo, por protección de la confidencialidad.

AL INSCRIBIROS OS MANDAREMOS ENLACES Y CONTRASEÑA PARA VERLO MAS TODO EL MATERIAL NECESARIO. TODO VIA ONLINE,.

Fecha

1 enero

Horario

LIBRE

Modalidad

ONLINE

Precios


300.00 € hasta el 02/12/2023

300.00 € desde el 03/12/2023 hasta el 31/12/2023

NOTA IMPORTANTE:

Si los datos de facturación no coinciden con los datos del receptor del curso por favor, escriban a contacto@iemdr.es indicando los datos fiscales para la factura.

Del mismo modo, cuando los datos de la inscripción no coincidan con los datos postales de envío de la documentación, por favor, notifiquen a docu@iemdr.es para el correcto envío.

Forma de Pago

(una vez aceptada la inscripción)

- Por tarjeta de crédito: Una vez aceptada tu solicitud, escoge en "carrito", la opción deseada.

a) Realizar un único pago.

Solicitud de inscripción

Inscripción

Pasos a seguir:

Si tienes usuario y clave, tan solo inicia sesión y accede a la formación que desees.

1.- Registrarse en https://www.iemdr.es/Inscripcion . Si todo está correcto, en un máximo de 48 horas recibirás una contraseña. Ya estás aceptado/a para formarte con nosotros.

2.-Con el usuario que has creado y la contraseña que te hemos mandado, incia sesión en https://www.iemdr.es/Account/Login.

3.-Ya puedes acceder a la formación que desees. Vete a la cesta (parte superior de la pagina), y sigue tramitando el pago por tarjeta.

4.- Una vez recibido el pago en el Instituto, (24-48 horas después), recibirás la factura del mismo. Ya estás dentro y aceptado en esa formación.

Precio Curso

Política de Cancelaciones:

La Organización se reserva el derecho de suprimir y/o modificar fechas y lugares en caso de no contar con un mínimo de participantes. En estos casos se notificará a los participantes con anticipación, devolviéndoles, asimismo, íntegramente el dinero de la inscripción abonada.

En caso de cancelación de la inscripción esta será devuelta en su totalidad si se realiza 30 días antes del inicio del curso con una penalización de 10 euros por gastos de gestión y administrativos. Si la renuncia se realiza entre los últimos 30 y 7 días antes del curso se reembolsará la inscripción con una penalización de 70 euros.

No se realizará ningún reembolso si la cancelación se realiza en los últimos 7 días, y no existe causa de fuerza mayor.

La solicitud voluntaria de cambio de fechas en los cursos similares, una vez inscrito, se tratará como cancelación, con los mismos gastos y fechas, salvo cambio por fuerza mayor (accidente, enfermedad, hopitalización suya o de familiar....), que será debidamente justificada.

En caso de suspensión del curso o modificación de fechas, se otorgará un reembolso completo o una nueva inscripción en otro curso de idénticas características.

¿Has consultado nuestras Preguntas Frecuentes?

Contacta con nosotros

Si deseas más información acerca de los servicios que podemos ofrecerte, ponte en contacto con nosotros.


C/ Londres 28 - 2º A 28028, Madrid
Atención telefónica | L a V: 9 a 14 | M y X: 16 a 20