Vicente Alcántara
Psicólogo General Sanitario, Clínico y Consultor en EMDR. Especialista en Psicología Legal y Forense. Vocal del Área de Psicología Jurídica en la Junta de Gobiernos del Colegio Oficial de Psicología de Illes Balears. Coordinador del grupo de Trabajo LGBT del Colegio Oficial de Psicología de Illes Balears. Experto en Psicología Afirmativa en Diversidad Sexual y de Género (DSG). Tutor de prácticas en el Master General Sanitario en la Universidad UNIR.
Curso abierto para psicólogos y profesionales de la salud mental, que hayan realizado Nivel I en Entidad Homologada por EMDR Europa.
Estará disponible en diferido los 3 meses posteriores a su realización
Ponente/s:
Vicente Alcántara
Psicólogo General Sanitario, Clínico y Consultor en EMDR. Especialista en Psicología Legal y Forense. Vocal del Área de Psicología Jurídica en la Junta de Gobiernos del Colegio Oficial de Psicología de Illes Balears. Coordinador del grupo de Trabajo LGBT del Colegio Oficial de Psicología de Illes Balears. Experto en Psicología Afirmativa en Diversidad Sexual y de Género (DSG). Tutor de prácticas en el Master General Sanitario en la Universidad UNIR.
Cada día nos encontramos que, en consulta, son más las personas pertenecientes al colectivo de diversidad sexual y de género que acuden a terapia solicitando ayuda para aliviar el malestar emocional causado por el prejuicio social, la discriminación o la convivencia en un ambiente hostil y estresante, que acaba perjudicando a su bienestar psicológico.
Con EMDR podemos realizar una intervención psicológica con estas personas. Este taller ayudará a profesionales de la psicología en la práctica con personas con Diversidad Sexual y Género, ayudar a entender identificar y trabajar todos aquellos aspectos que puedan estar afectados en la vida de la persona, como puede ser la LGBT fobia, discriminación, etc. Desde las tres vertientes en la que se basa el EMDR pasado presente y futuro, trabajaremos desde las experiencias del presente que van a conectar con las experiencias adversas del pasado y que nos van a dar un trabajo de proyección al futuro.
El objetivo prioritario es trabajar con la población LGBT para analizar, aliviar y prevenir el impacto de su historia de vida, al igual que procesar todas las secuelas derivadas del estrés postraumático producido por la estigmatización que con frecuencia conviven. Razón por la cual el abordaje de EMDR es uno de los abordajes de elección para el trabajo con esta población. Asimismo, este taller incorpora un primer contacto con los fundamentos básicos de la Psicología de la Diversidad Sexual y Género y EMDR, proporcionando una integración de estos en la práctica clínica. Todo ello se enfoca a reducir la sintomatología que presenta el/la paciente, inducir un cambio de creencias y generar la posibilidad de tener un mejor funcionamiento en la vida cotidiana.
Fase 2
Fase 3 a 8
Vicente Alcántara
Psicólogo General Sanitario, Clínico y Consultor en EMDR. Especialista en Psicología Legal y Forense. Vocal del Área de Psicología Jurídica en la Junta de Gobiernos del Colegio Oficial de Psicología de Illes Balears. Coordinador del grupo de Trabajo LGBT del Colegio Oficial de Psicología de Illes Balears. Experto en Psicología Afirmativa en Diversidad Sexual y de Género (DSG). Tutor de prácticas en el Master General Sanitario en la Universidad UNIR.
Curso abierto para psicólogos y profesionales de la salud mental, que hayan realizado Nivel I en Entidad Homologada por EMDR Europa.
Estará disponible en diferido los 3 meses posteriores a su realización
125.00 € hasta el 23/03/2023
125.00 € desde el 24/03/2023 hasta el 21/04/2023
Si los datos de facturación no coinciden con los datos del receptor del curso por favor, escriban a contacto@iemdr.es indicando los datos fiscales para la factura.
Del mismo modo, cuando los datos de la inscripción no coincidan con los datos postales de envío de la documentación, por favor, notifiquen a docu@iemdr.es para el correcto envío.
- Por tarjeta de crédito: Una vez aceptada tu solicitud, escoge en "carrito", la opción deseada.
a) Realizar un único pago.
Pasos a seguir:
Si tienes usuario y clave, tan solo inicia sesión y accede a la formación que desees.
1.- Registrarse en https://www.iemdr.es/Inscripcion . Si todo está correcto, en un máximo de 48 horas recibirás una contraseña. Ya estás aceptado/a para formarte con nosotros.
2.-Con el usuario que has creado y la contraseña que te hemos mandado, incia sesión en https://www.iemdr.es/Account/Login.
3.-Ya puedes acceder a la formación que desees. Vete a la cesta (parte superior de la pagina), y sigue tramitando el pago por tarjeta.
4.- Una vez recibido el pago en el Instituto, (24-48 horas después), recibirás la factura del mismo. Ya estás dentro y aceptado en esa formación.
La Organización se reserva el derecho de suprimir y/o modificar fechas y lugares en caso de no contar con un mínimo de participantes. En estos casos se notificará a los participantes con anticipación, devolviéndoles, asimismo, íntegramente el dinero de la inscripción abonada.
En caso de cancelación de la inscripción esta será devuelta en su totalidad si se realiza 30 días antes del inicio del curso con una penalización de 10 euros por gastos de gestión y administrativos. Si la renuncia se realiza entre los últimos 30 y 7 días antes del curso se reembolsará la inscripción con una penalización de 70 euros.
No se realizará ningún reembolso si la cancelación se realiza en los últimos 7 días, y no existe causa de fuerza mayor.
La solicitud voluntaria de cambio de fechas en los cursos similares, una vez inscrito, se tratará como cancelación, con los mismos gastos y fechas, salvo cambio por fuerza mayor (accidente, enfermedad, hopitalización suya o de familiar....), que será debidamente justificada.
En caso de suspensión del curso o modificación de fechas, se otorgará un reembolso completo o una nueva inscripción en otro curso de idénticas características.